Competencias Básicas para Desarrollar un Liderazgo Efectivo
Competencias Básicas para Desarrollar un Liderazgo Efectivo
Varias investigaciones a otros gerentes de organizaciones constataron una serie de factores comunes que les hicieron alcanzar el éxito. Estos son:
Una visión de lo que debería ser y que incluye los intereses de las personas involucradas.
La planificación de una buena estrategia que hace factible la visión de la empresa contando con factores organizativos y ambientales.
La creación de un equipo de trabajo, con los recursos necesarios, que llevan perfectamente la ejecución de dicha estrategia.
Un equipo de trabajo competitivo, motivado y comprometido a convertir la visión en una realidad.
En esta misma línea, un buen liderazgo efectivo es aquel que plantea la ejecución de una buena visión y, por consiguiente, estrategia, basadas en un elevado nivel de motivación e involucración de un equipo de trabajadores que hacen suyo el proyecto de la compañía; además de una comunicación entre los distintos niveles de la empresa (desde la gerencia hasta las capas inferiores).
De esta investigación también se sacaron otras conclusiones como que los líderes pueden ser personas, con una forma de ser muy dispar, pero que les une una alta capacidad de motivación para llevar a cabo un objetivo. Se puede decir que son ambiciosos pero sin olvidar el bien común de toda la organización y, sobre todo, de los más importantes, de los clientes o usuarios que son los que finalmente disfrutan del servicio.
Liderazgo y dirección
La dirección de una empresa o la gerencia ha evolucionado sustancialmente con el paso de los años. Exponemos cuatro o cinco procesos básicos:
Planificación: es un aspecto básico para conducir la estrategia y la gestión del cambio hacia los fines previstos.
Elaboración de presupuestos: Aquella parte relacionada con las finanzas de la empresa.
Organización: Distribución y planificación de todas las tareas y de las personas que van a desempeñarlas.
Control: Controlar las desviaciones o problemas que se vayan presentando durante la ejecución de la estrategia y poner soluciones al respecto a través de los sistemas de control establecidos.
Debemos entender que liderazgo y dirección pueden complementarse perfectamente como, por ejemplo, en la creación de programas que incluyan estrategias definidas y que suelen exigir una planificación previa, al tiempo que establece cauces de implementación que suponen la participación de los distintos responsables y gerentes para asentar una sólida organización.
Liderazgo e iniciativa empresarial
Ambos conceptos implican asumir riesgos. A diferencia de los líderes efectivos, los empresarios de éxito suelen caracterizarse por ser personas independientes, poco tolerantes y muy competitivas que están acostumbradas a encauzar su empresa de un modo ya establecido y acomodado. Sin embargo, si se les trasladara a otra organización continuarían trabajando de la misma forma, con su mismo programa y se toparían con algún que otro problema por su actitud.
Este estilo de liderazgo ambiguo se contrarresta con el actual que resulta mucho más efectivo. Se trata de un liderazgo abierto, flexible, con amplitud de criterio y participación formando redes de apoyo en las que colaboran todos los empleados de la empresa desde la gerencia. Es decir, es un liderazgo que cuenta con una visión amplia y una estrategia bien definida.
Curso básico desde 0
Url: View Details
What you will learn
- Introducción
- Introducción
- Conceptos generales
Rating: 0
Level: Beginner Level
Duration: 1 hour
Instructor: Luis Guevara Matias
Courses By: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
About US
The display of third-party trademarks and trade names on this site does not necessarily indicate any affiliation or endorsement of course-link.com.
View Sitemap